Limousin

Historia

El hombre representó hace más de 7.000 años en la Cueva de Lascaux, cerca de Limoges, vacunos que son parecidos a las razas rubias de la región de Aquitania. A partir del siglo XVIII, los animales de la raza se distinguieron de éstas por su capacidad para el trabajo, debido a su rusticidad y a su gran desarrollo muscular. A pesar de que los suelos del centro-oeste de Francia, zona de origen de la especie, son graníticos y pobres y el clima es muy riguroso (hasta veinticinco centímetros de nieve en invierno y temperaturas superiores a los 40 °C en verano), la principal actividad del área era la crianza de bueyes y vacas, para utilizarlos como medios de tracción; sólo se los destinaba a carnicería al terminar su vida útil.3
Tras ganar concursos de carne limpia, la raza se encaminó paulatinamente hacia la producción de carne; hacia 1850 se organizaron los registros, los cuales estaban basados en una severa selección. Los concursos de faena son tradicionales en Francia y en ellos actúan como jurados carniceros, los cuales tienen una amplia experiencia en la materia. En la Argentina, los animales no suelen tener exceso de grasa, debido al buen sistema pastoril que posee ese país.3



http://es.wikipedia.org/wiki/Limousin_%28raza_bovina%29

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More